9 junio 2023

Celis (PSOE) augura que la Ley de Vivienda «se va a aprobar pronto» con acuerdo de los socios del Gobierno de coalición

Celis (PSOE) augura que la Ley de Vivienda "se va a aprobar pronto" con acuerdo de los socios del Gobierno de coalición
Comparte esta noticia:
Celis (PSOE) augura que la Ley de Vivienda «se va a aprobar pronto» con acuerdo de los socios del Gobierno de coalición

SEVILLA, 24 Mar. –

El secretario de Política Municipal del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha aseverado este viernes que la Ley de Vivienda en la que trabaja el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos se va a aprobar «pronto» con el acuerdo interno de los socios de la coalición.

Así lo ha trasladado el dirigente socialista en una entrevista en Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, en la que ha reconocido que existen «algunas discrepancias» entre los socios de gobierno sobre ciertas cuestiones, algo que ha defendido que es «normal» al ser dos fuerzas políticas distintas, y al respecto ha subrayado, además, que en España no había antecedentes de un Gobierno central de coalición como el conformado en esta legislatura.

En todo caso, sobre una de las iniciativas en la que se han detectado diferencias entre el PSOE y Unidas Podemos como es la Ley de Vivienda, el secretario de Política Municipal de la Ejecutiva federal socialista ha señalado que «se va a aprobar, y pronto», y va a ser una ley que «favorezca fundamentalmente a los más jóvenes para que puedan tener acceso al alquiler, topando precios, con mecanismos y medidas favorables» para procurar que dicho colectivo pueda desarrollar su vida y tener acceso a la vivienda, si bien ha emplazado al momento en que se anuncie el acuerdo para conocer los «detalles» del proyecto de ley.

MOCIÓN DE CENSURA

Por otro lado, el también vicepresidente primero del Congreso de los Diputados ha comentado la moción de censura que esta semana ha defendido Vox y que, en su opinión, ha arrojado una «imagen muy frívola, absolutamente inapropiada para lo que significa la democracia española», de forma que para el partido que la ha impulsado «ha sido un ‘meme'», mientras que el PP ha estado «haciéndose el sueco», y los socialistas han estado intentando «por todos los medios trasladar todas las dificultades» que ha tenido el Gobierno en estos años de legislatura y las «200 iniciativas legislativas» aprobadas en el Congreso para «paliar los efectos negativos de esas circunstancias».

En esa línea, Gómez de Celis ha indicado que los socialistas están «muy orgullosos» de todas esas medidas adoptadas en el momento probablemente «más difícil que ha vivido el país en su historia», con circunstancias como la pandemia de Covid-19, y ha sostenido que, enfrente, la «alternativa» que hay al Gobierno de Pedro Sánchez es el «tiquet electoral» que, según ha sostenido, conforman el PP liderado por Alberto Núñez Feijóo, y Vox y su presidente, Santiago Abascal.

En esa línea, Gómez de Celis ha indicado que no cree que se haya producido un «distanciamiento» entre el PP y Vox, sino «todo lo contrario», porque el PP ha pasado de votar que ‘no’ a la moción de censura que presentó Vox en 2020 a abstenerse en la que se ha sustanciado esta semana en el Congreso.

En esa línea, el responsable socialista ha sostenido que se ha producido un «acercamiento» de Feijóo a Abascal porque el líder del PP «sabe que su única posibilidad» de llegar a gobernar España «es con Vox», y por eso ha insistido en señalar que, cuando llegue el momento de las elecciones generales, la disyuntiva que se abrirá para los españoles será elegir entre «un gobierno progresista que piensa en los trabajadores y en las clases medias, o un gobierno de derecha y ultraderecha de Feijóo y Abascal», y al respecto ha citado el ejemplo del gobierno de coalición que ambos partidos comparten en Castilla y León, donde «Vox le dirige las políticas al presidente del PP», según ha apostillado.

DIMISIÓN DE LA DIRECTORA DE LA GUARDIA CIVIL

Por otro lado, Gómez de Celis también ha valorado la dimisión de María Gámez como directora de la Guardia Civil, y ha defendido que a la responsable socialista «le honra el paso dado y establece un listón muy alto para los responsables públicos» con su dimisión «por una investigación que se le está realizando a su marido».

«Le alabo el paso dado» y «contrasta mucho con otras actitudes», según ha abundado el responsable de Política Municipal del PSOE, que en ese sentido ha aludido al caso de la alcaldesa de Marbella (Málaga), Ángeles Muñoz (PP), cuyo marido, ya fallecido, estaba siendo investigado «por narcotráfico», al igual que «algunos familiares muy cercanos» a la regidora, quien, además, «ha aflorado de golpe y porrazo doce millones de euros» de patrimonio, según ha puesto de relieve Gómez de Celis, que ha subrayado que, pese a todo ello, la alcaldesa «sigue al frente» del Ayuntamiento marbellí, y tanto Feijóo como el presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A, Juanma Moreno, «la siguen apoyando».

El dirigente socialista ha sentenciado que «esa es la diferencia» entre la «contundencia» con la que su partido afronta posibles casos de corrupción y la actitud que adopta el PP.

CL11

Ir al contenido